9 libros (y sus películas) para pasar mucho miedo este Halloween

Adaptado del artículo original de  para Trendencias.

Octubre es por derecho propio el mes del terror. Llega la Noche de los Todos los Santos o Halloween, y hay algo en estos días brumosos que incita a hablar de fantasmas, de brujas y de apariciones. Hay gente que no está muy de acuerdo con esto de celebrar Halloween, sin embargo, no podemos dejar de aprovechar esta oportunidad para empaparnos de uno de los géneros favoritos, tanto en el cine como en la literatura.

Aquí les presentamos ocho libros para pasar miedo, y además, ocho películas inspiradas en esos libros para que puedas organizar toda una noche temática, porque, seamos realistas, leer está muy bien, pero no es que sea una actividad para realizar en grupo. Hace ya unos cuantos años, el escritor Neil Gaiman comenzó la iniciativa All Hallow’s Read, que consiste, precisamente, en impulsar durante estos días la lectura de historias de terror y ciencia ficción, y propone regalar libros de esta temática que nos hayan gustado. Como Navidad, pero un poco más siniestro, para que nos entendamos.

A continuación te dejamos estas imperdibles recomendaciones:

‘La niebla’ de Stephen King

P86801a

Empezamos con un clásico entre los clásicos y es que Stephen King no es sólo el Rey del Terror en la literatura, también es uno de los autores que más veces ha sido adaptado al cine. En este caso, La niebla es un cuento corto, que es a mi parecer donde mejor se maneja el autor. En él, un pequeño pueblo amanece cubierto por una niebla densa y espesa, y ese es sólo el comienzo del ataque de unas fuerzas sobrenaturales inimaginables. El relato está publicado en una antología con el mismo nombre en la que además encontraras otras historias terroríficas.

La Niebla 365301241 Large

La película está dirigida por Frank Darabont, que ya tiene experiencia en esto de adaptar a Stephen King en sus películas Cadena perpetua o La milla verde. Al estar basada en un cuento corto, la película aprovecha para ahondar aún más en las relaciones de miedo y poder que se establecen entre los supervivientes encerrados en un supermercado. Hay que destacar, además, que el final de la película es muy diferente al del libro. De hecho, incluso Stephen King admitió que el de la película le gustaba más que el suyo propio…

‘Déjame entrar’ de John Ajvide Lindqvist

Dejame

Nos vamos hasta un suburbio de Estocolmo, en los años ochenta. Allí vive Oskar junto a su madre. Tiene doce años y es objeto de palizas y burlas de sus compañeros de clase. Tímido e introvertido, observa como su nueva vecina, Eli, una niña de su edad, sólo sale de noche, es inmune al frío y hace cosas, muy, pero que muy raras. En Déjame entrar, John Ajvide Lindqvist le da una vuelta al tema vampírico, en una novela extraordinariamente bien escrita y que trata temas tan duros como el acoso, la pederastia o la prostitución.

Dejame Entrar Cartel

Si prefieres ver la película, tienes dos opciones para elegir. La versión sueca, dirigida por Tomas Alfredson o el remake estadounidense, dirigida por Matt Reeves y protagonizada por Chloë Moretz.

‘Y pese a todo’ de Juan de Dios Garduño

Pese A Todo

Ahora sigue el español Juan de Dios Garduño, que con su novela Y pese a todo nos lleva hasta un mundo apocalíptico en el que los zombies dominan la tierra. Un hombre intenta sobrevivir y, sobre todo, mantener a salvo a su pequeña hija, mientras mantiene una tensa relación con su vecino, y es que hasta en el fin del mundo hay secretos familiares que desenterrar. Acción y buenos sustos, a la vez que una buena dinámica de personajes, lo tiene todo para disfrutar.

Extinction 731468681 Large

En este caso, le cambiaron al nombre a la película (varias veces, de hecho) hasta quedar finalmente en Extinction. Está dirigida por Miguel Ángel Vivas, una de las grandes promesas de España, y cuenta con reparto internacional, con actores como Jeffrey Donovan, Matthew Fox o Clara Lago. Lo malo es que el dvd aún no está editado en español, sólo puedes comprar el dvd en inglés.

‘Otra vuelta de tuerca’ de Henry James’

Otra Vuelta De Turca

Vamos a hablar de clásicos, pero de los de verdad. Otra vuelta de tuerca de Henry James es indudablemente una de las mejores novelas de terror psicológico que se han escrito jamás y sigue inquietando hoy en día. En este clásico del terror gótico, una institutriz viaja hasta una mansión en el campo para hacerse cargo de dos encantadores niños. Lo que no sospecha es que alrededor de tan exquisitas criaturas conviven los espíritus de dos seres despreciables y tendrá que luchar para preservar su inocencia y su cordura.

The Innocents Movie Poster 1020421219

Como no podía ser de otra manera, la película también es una de esas joyas clásicas que da gusto recuperar. En 1961 Jack Clayton dirigía a una guapísima Deborah Kerr, con un guión firmado nada más y nada menos que por Truman Capote, aunque la titularon Suspense (The innocents, en el título original). La fotografía de Freddie Francis es simplemente espectacular y ha inspirado a muchísimos directores posteriores, como Alejandro Amenábar en Los otros.

‘La mujer de negro’ de Susan Hill

Mujer

Arthur Kipps es un joven y prometedor abogado que ve como un encargo en una apartada casa puede hacerle progresar económica y profesionalmente para poder casarse. Sin embargo, lo que no se espera es que el vengativo espíritu de una mujer se entrometa de manera fatal en su vida. No se puede decir que La mujer de negro de Susan Hill sea un clásico, pero desde luego tiene vocación de serlo. Su espíritu gótico, su historia llena de fantasmas y ruidos a media noche, y su inquietante ambiente hacen de esta novela una de los mejores historias de terror para leer en estos días.

Woman In

En 2012 se llevó esta novela a la gran pantalla, dirigida por James Watkins y con Daniel Radcliffe como protagonista. Si la novela tiene algún que otro susto, en la película podéis esperar terror puro y duro, aunque os tengo que advertir que hay varios cambios con respecto al libro. Una película genial para ver en el sofá con una manta a mano y a alguien a quién achuchar en los momentos más críticos.

‘Midnight Meat Train’ de Clive Barker

Libros De Sangre Volumen 1

Si a ti lo que te gusta es el Horror con mayúsculas, si lo que quieres es sangre y terrores inimaginables, entonces tu escritor es Clive Barker. El autor de la célebre Hellraiser nos trae en Midnight Meat Train la historia de un fotógrafo que descubre a un asesino en el tren nocturno.

Midnight Meat Train

Si el libro impacta, prepárate para una sesión del gore más brutal. La película, dirigida por Ryuhei Kitamura, llamada el Tren de la Medianoche en Sudamérica,  tiene a un casi desconocido Bradley Cooper como protagonista.

‘Sleepy Hollow’ de Washington Irving

Sleepy

Es cierto, miedo, lo que se dice miedo, pues no da, pero es un bonito cuento sobre espectros y apariciones, además de todo un clásico de la literatura. Ichabod Crane es el maestro del pueblo Sleepy Hollow y suspira por el amor de la hermosa Katrina Van Tassel. Un día es invitado a una fiesta en casa de su gran rival Bran Bones, pero para llegar hasta allí tendrá que cruzar un bosque misterioso, donde se rumorea que habita el fantasma del Jinete sin Cabeza.

Sleepyhollow

No podíamos dejar a Tim Burton fuera de una lista de Halloween, desde luego. Johnny Depp y Christina Ricci son los protagonistas de esta maravilla que cumple con todos los requisitos que podemos pedirle a las historias de fantasmas. Visualmente preciosista y con los toques de humor típicos del director, y además tiene el plus de un cameo de Christopher Lee, que son cosas que siempre te alegran el día.

‘La maldición de Hill House’ de Shirley Jackson

Lamaldicion

Las casas encantadas son un género en sí mismo dentro del terror, y si hablamos de casas poseidas por espíritus malignos Hill House tiene un puesto de honor. John Montague es un profesor dedicado al estudio de los fenómenos paranormales que, en buena hora, decide reunir a un grupo de personas para llevar a cabo un experimento en la siniestra Hill House, con las terribles consecuencias que podéis imaginar. Shirley Jackson, considerada una de los mejores escritoras del terror gótico norteamericano, recrea en La maldición de Hill House todo un catálogo de terrores que nos siguen poniendo la piel de gallina.

Haunting

Aquí también tienes dos versiones diferentes para elegir, ambas tituladas The Haunting. La primera fue dirigida en 1963 por Robert Wise y se parece bastante más al libro que la adaptación que haría Jan de Bont en 1999, más cerca de lo que entendemos como una película de terror al uso y que prescinde bastante de toda la psicología que rodea a los personajes de Jackson. En cualquier caso, las dos son muy disfrutables, cada una en su estilo.

‘Soy leyenda’ de Richard Matheson

Soy Leyenda

Cerramos la lista con Richard Matheson, uno de los grandes maestros del terror y la fantasía. Soy leyenda es una historia de vampiros y zombies, pero es, sobre todo, la historia de la soledad de un hombre que se cree único en el mundo, además de un alegato a favor de la diversidad y contra los prejuicios.

Soy Leyenda

No una, tres son las versiones cinematográficas que puedes encontrar de esta película. La última, con Will Smith como protagonista, es la más conocida, pero hay una edición anterior con Charlton Heston en el papel principal, y una aún más antigua con Vincent Price como estrella.

Publicar comentario

You must be logged in to post a comment.

© 2021 Universidad Privada De Oruro | Desarrollado por Buzz Media Factory