Consejos para estudiar por la noche

Aunque estudiar por las noches es un hábito frecuente en la vida de los universitarios, no es lo más conveniente en materia de salud. A continuación te contamos las conclusiones de algunas investigaciones.

Un estudio realizado por la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) determinó que sacrificar la noche de sueño previa a un examen para estudiar puede suponer un riesgo. La investigación, que apareció publicada en la revista Child Development, propone que los buenos rendimientos se logran cuando se establece un equilibrio entre el tiempo de estudio y el sueño y, que no dormir puede generar el efecto adverso.

Para llegar a estas conclusiones los investigadores hicieron un seguimiento de 535 estudiantes de secundaria durante 14 días. Durante este tiempo se llevó un registro de cuando dormían, de la comprensión de los conceptos y de la realización de deberes o exámenes.

El portal Expolicenciatura nos detalló una serie de consejos para estudiar por la noche que lograrán que descanses lo necesario para despertar al día siguiente con las energías recargadas y llenos de vitalidad para afrontar la extensa jornada que viene por delante.

Este portal destaca fundamentalmente la actitud que debes tener para encarar el período de estudio. Sugiere que afrontes responsablemente los retos y que no te dejes invadir con los pensamientos negativos porque solamente te harán daño a ti. No piensen en cuán cansado estás porque perderás motivación.

Apunta muy bien estos cinco consejos si no tienes más remedio que estudiar por la noche:

#1 No acumules sueño

Aunque probablemente estudiar de noche signifique tener un examen a corto plazo, es importante que trasnoches los días que no tuviste la obligación de madrugar. No te exijas demasiado, recuerda que tu salud está primero.

#2 Estudia en una buena posición

Si bien la cama es un lugar confortable y agradable, es el principal rival del estudio. Evita estudiar acostado y elige un escritorio bien iluminado, donde puedas estar sentado en una buena posición.

#3 No comer demasiado

Tener el estómago lleno, es sinónimo de sueño. Si quieres rendir en el estudio, te sugerimos que tengas una cena ligera y que comas diferentes aperitivos a lo largo de la noche.

#4 Toma una ducha fría

Aunque pocos se atreverán a hacerlo, uno de los mejores remedios para el sueño es darse una ducha fría.

#5 Muévete

La quietud, sumada al sueño, puede hacer que tu nivel de concentración disminuya con el paso de los minutos. Si sientes que te quedarás dormido en cualquier momento, no dudes en levantarte a buscar un vaso de agua o simplemente para despejarte.

Fuente: Universia

Publicar comentario

You must be logged in to post a comment.

© 2021 Universidad Privada De Oruro | Desarrollado por Buzz Media Factory