La Medicina es una carrera muy tradicional, aunque no por ello la más elegida entre el amplio panorama académico que se ofrece en la actualidad. Las personas que eligen estudiar Medicina deben llevar a esta carrera como una verdadera vocación, ya que en nada se parece a las demás. Son muchos los estudiantes que optan por ella por tradición familiar o presiones de su entorno y luego se arrepienten. “Un médico no puede saber sólo lo que intuía que le tomarían en el examen final, debe tener conocimiento sobre todo el cuerpo humano, sobre cada una de las patologías existentes, sus causas, sus síntomas y sus posibles tratamientos, estar en permanente actualización y olvidarse de las jornadas de trabajo tradicionales. Es una vocación, no una profesión”, indica un profesor de Microbiología y Parasitología. Al respecto, diversos médicos de hospitales públicos de la región ratifican los dichos del profesor, alegando que se es médico “las veinticuatro horas del día de cada día de tu vida”.
Medicina es una de las carreras más largas de las universidades tanto públicas como privadas, y quienes ingresan a cursarla saben que su vida cambiará por completo. No es una profesión para cualquiera, es indispensable sentir la necesidad de ayudar al prójimo cotidianamente poniendo sus derechos por encima de los propios.
La carrera de Medicina es mucho más exigente que el resto y requiere de un nivel de compromiso por parte de los alumnos muy superior al que se espera del de otras profesiones. En Medicina, los alumnos deben estudiar porque les apasiona, y no porque serán evaluados. Estudiar para las evaluaciones demostraría una gran irresponsabilidad, ya que cuando el estudiante que actúa de esta forma se reciba tendrá en sus manos la vida de muchas personas. El estudiante de Medicina debe ser una persona comprometida y que ame la carrera que eligió, caso contrario no está en el lugar correcto.
© 2021 Universidad Privada De Oruro | Desarrollado por Buzz Media Factory