Convocatoria: 100 becas de estudio para la soberanía científica y tecnológica

El Gobierno aprobó la entrega de 100 becas de postgrado a igual número de profesionales bolivianos con excelencia académica, que estarán condicionadas a una retribución de prestación de servicios ‘obligatoria’ en las empresas públicas estratégicas por el doble del periodo de duración de la beca de estudio.

El Decreto Supremo 2100 para la entrega de becas por la ‘soberanía científica y tecnológica’ fue firmado por el presidente Evo Morales  y determina también que los profesionales beneficiarios tengan una participación en cursos del sistema universitario para la “réplica de los conocimientos obtenidos”.

“Los profesionales favorecidos con becas de estudio de postgrado para la Soberanía Científica-Tecnología, al término de sus estudios tienen la obligación de prestar sus servicios profesionales en las empresas nacionales estratégicas del Estado por el doble del periodo de la beca de estudio”, señala el parágrafo uno del artículo 4 del DS., específico el ministro de Educación, Ricardo Aguilar.

 Las áreas de estudio son las siguientes:

1. Maestría:

  • Petroquímica
  • Geología
  • Ingeniería petrolera
  • Mantenimiento y procesos de gas y petróleo, producción e industria minero metalúrgica
  • Tecnología de la información y comunicación de las TICs
  • Energías
  • Sistema de producción e industrialización agrícola
  • Biodiversidad y medio ambiente
  • Aeronáutica y aviónica

2. Doctorado:

  • Energías
  • Alimentos
  • Minería
  • Biodiversidad
  • TICs.

Los candidatos deberán presentar la solicitud en Ventanilla Única del Ministerio de Educación en la ciudad de La Paz, Av. Arce Nº 2147 o en las Direcciones Departamentales de Educación, adjuntando los siguientes documentos:

  • Fotocopia simple de la Cédula de Identidad.
  • Fotocopia simple del certificado de nacimiento.
  • Carta de solicitud de la beca dirigida al Ministro de Educación, especificando el grado académico, área y especialidad al que postula (Sólo se aceptará la postulación a una sola especialidad).
  • Acta o certificado de Modalidad de graduación.
  • Currículum Vitae documentado
  • Certificados de antecedentes del: REJAP, INTERPOL, DIPROVE, FELCN Y FELCC correspondientes al postulante (originales).
  • Cuatro fotografías a color con fondo rojo, de frente, tamaño 4×4.
  • Certificado Universitario que establezca su posición dentro del rendimiento académico de su generación (Deseable)
    (Original).
  • Récord académico que especifique promedio general obtenido durante su carrera universitaria (Fotocopia Legalizada).
  • Conocimiento de Idiomas:
  1. TOEFL IBT** con 90 puntos, aún si los estudios se realizarán en algún país de habla hispana.
  2. Otra certificación Internacional equivalente de acuerdo a requerimientos de la Universidad de destino. (certificados originales)
  • Un Ensayo de Investigación, de no más de 300 palabras.

Para más información deberán ingresar a la convocatoria oficial.

100becas-1 100becas-2

 

Publicar comentario

You must be logged in to post a comment.

© 2021 Universidad Privada De Oruro | Desarrollado por Buzz Media Factory