5 consejos que te ayudarán a estudiar en invierno

Estudiar en invierno supone un esfuerzo extra de concentración para la mente. Generalmente se estima que la temperatura ideal para enfrentar los libros es de 25 grados, pero estos días deberás hacerlo con una sensación térmica sensiblemente inferior.

Además de abrigarte bien y buscar bebidas que calienten en cuerpo, existen algunas otras claves que te ayudarán a ganarle al frío a la hora de estudiar.

 

1.    MANTÉN LAS MANOS CALIENTES

La mejor forma de saber si el frío nos dejará estudiar o no, es comprobar la temperatura de nuestras manos. Si están congeladas y cuesta articular los dedos para escribir, entonces las condiciones no están dadas. Para calentar las manos, basta con frotarlas o acercarlas a una hornalla prendida o una estufa.

 

2.    LA CALEFACCIÓN EN SU JUSTA MEDIDA

Está bien que uses la estufa o el aire acondicionado para templar el ambiente, pero es necesario que la temperatura de la sala no llegue a estar agobiante. Usar los sistemas de calefacción de forma desmedida puede generar sensación de cansancio y dolor de cabeza. Además, los cambios bruscos de temperatura entre una habitación y otra suelen ser causa de gripes y resfríos.

 

3.    CONSUME BEBIDAS CALIENTES

Beber líquidos calientes hará que pierdas el frío desde adentro hacia afuera. Acompaña tu cena o almuerzo con una sopa, y elige una taza de técafé o lechepor la mañana. El solo hecho de tener la infusión en tus manos contribuirá a reducir la sensación de frío.

 

4.    VENTILA LA HABITACIÓN

Luego de varias horas de estudio en un ambiente calefaccionado, es preciso apagar el aire, abrir las puertas y permitir que el aire se renueve. Puedes aprovechar el intervalo para tomarte un descanso de los libros y volver dos o tres horas más tarde.

 

5.    ¿BEBER EXTRACTO DE RANA?

En varias provincias del interior de nuestro país, los habitantes suelen consumir licor de rana como forma de sacarse el frío. Aunque muchas puedan tildarla de mito o costumbre absurda y cruel, el extracto de rana (preparado a base de polen y miel) es otro de los medios empleados en el Perú para hacer frente a la crueldad del invierno.

Publicar comentario

You must be logged in to post a comment.

© 2021 Universidad Privada De Oruro | Desarrollado por Buzz Media Factory