¿Cómo alimentar a la familia con un presupuesto mínimo?
Para mantener la salud durante la cuarentena, debemos mantener los siguientes hábitos en nuestra alimentación:
- Beber mucha agua. El agua mantendrá los niveles de hidratación que el cuerpo necesita, no olvidemos que al estar en casa, tenemos poca actividad física y necesitamos mantener hidratado nuestro cuerpo.
- No desperdiciar. Calcular la cantidad exacta de comida de acuerdo a los miembros en el hogar, nos ayudará a ahorrar y a mantener nuestro cuerpo con la cantidad necesaria de alimentos.
- Elaborar una lista de compras. Nuestra ciudad tiene tres días de abastecimiento, entonces, tenemos bastante tiempo para elaborar una lista con lo estrictamente necesario para abastecer nuestra despensa.

- Los alimentos que no deben faltar en nuestra mesa son los que suben nuestras defensas, entre éstos:
- Alimentos verdes (brócoli, espinaca, acelga, apio, perejil, lechuga; aportan vitamina C, fibra).
- Frutas, deben consumirse por lo menos tres veces al día, Fibra alimentaria entre el 1 y el 5%, Vitaminas; en especial vitamina A, C, E y del grupo B. Minerales, sobre todo, potasio, magnesio o fósforo y antioxidantes. Entre las mejores frutas para esta temporada podemos citar a:
- El membrillo, que es fuente de potasio y se lo puede utilizar elaborando dulces, salsas e incluso ensaladas; es astringente (ayuda combatir las diarreas).
- Manzanas, es la fruta más completa y fuente de fibra, potasio, magnesio, sodio, calcio y vitaminas A, B, C y E.
- Plátano, es rico en vitamina A, B, C y E, contiene hierro y ayuda a equilibrar la tensión arterial, nos da energía y previene los calambres musculares.
- Naranja, tiene propiedades antioxidantes, mejora la circulación, tiene propiedades digestivas

- Legumbres, además de ser económicas y bastante rendidoras, aportan vitaminas del grupo B (tiamina, niacina, B6 y ácido fólico), y minerales como calcio, magnesio, potasio, cinc, fósforo y hierro. Excepto la soya y el maní, las legumbrescontienen poca grasa. Podemos consumirlas tres veces por semana. Algunas de las legumbres que podemos utilizar son:
- Lentejas, son una fuente de energía por los hidratos de carbono que contienen, favorece a la regulación de glucosa en la sangre y mejora la productividad física y mental. Contiene vitamina B, selenio y hierro, contribuye a disminuir la anemia.
- Habas, nos aportan calcio, sodio, potasio y fósforo que combate la retención de líquidos, también vitaminas A, B1, B3,B6, B9, y C.
- Frijoles o porotos, son fuente de fibra, vitaminas y minerales y mejoran la salud digestiva.
- Realizar la preparación de alimentos en familia. Es importante hacer partícipe de en la elaboración de alimentos a todos los miembros de la familia, esto logrará unión familiar, tendrá a todos distraídos y sentirán que son útiles con su aporte en el hogar.
Chef Paula Cecilia Vargas Salazar (Docente UNIOR)