Principal | 2023 | mayo | 18 | La UNIOR es parte del programa aniversario de la Declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad
La UNIOR es parte del programa aniversario de la Declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad
La diablada y el potencial turístico fueron los temas abordados en el Conversatorio realizado en la Universidad Privada de Oruro (UNIOR) este 17 de mayo del presente, organizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro y el Comité Departamental de Etnografía y Folklore de Oruro, con motivo de recordarse este 18 de mayo 22 años de Proclamación como Obra Maestra del patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad al Carnaval de Oruro.
En la actividad desarrollada en el auditorio “San Felipe de Austria” de la UNIOR, participaron estudiantes de la Carrera de Gastronomía, Turismo y Hotelería, docentes y personas particulares, donde los organizadores procedieron a entregar libros que edita el Comité de Etnografía y Folklore.
El investigador y escritor Estanislao Aquino Aramayo, con su amplia sapiencia, efectuó una detallada explicación ilustrativa sobre los orígenes y características de la diablada, indicando que tuvo un largo proceso de cambios en la historia de Oruro, que la hacen única.
En el Conversatorio el operador de turismo, Hugo Trujillo Pinto, efectuó una fructífera charla sobre el turismo mundial y regional, con datos inéditos e interesantes, que captaron toda la atención de los presentes.
El Conversatorio es parte del amplio programa general de actividades que se inició el 12 de mayo de 2023 y culminará el domingo 21 de mayo de 2023.